Quien no se haya encontrado alguna vez con un pinchazo al montar en bicicleta es cuando menos afortunado, pero creo que no haya muchos casos de esos.
Los sistemas actuales ya sean los basados en cámara y cubierta, tubular o tubeless, obligan a llevar encima unos cuantos aparatos de recambio para poder salir del paso y continuar la marcha en caso de un eventual pinchazo. Cámara, desmontables, hinchador y unos buenos brazos para dar presión a la rueda.
Ventajas de las ruedas macizas para bicicletas
Pensando en aliviar a esos intrépidos ciclistas que ruedan por las carreteras y montes, Tannus hace algún tiempo que sacó al mercado sus ruedas macizas con un compuesto de caucho que dan una rigidez muy buena y son totalmente resistentes a los pinchazos y cortes, en definitiva, una forma de rodar que nos dará esa tranquilidad de saber que no pincharemos en toda la ruta.
Desventajas de las ruedas macizas para bicicletas
Estos neumáticos tienen como principal inconveniente su peso y un rodar algo no tan fluido como los sistemas tradicionales de cámara-cubierta o tubular. También a tener en cuenta su agarre en curva pues tienden a «flanear» mas que un neumático convencional por esa ausencia de presión en el conjunto.
Por el momento hay una buena variedad de medidas y colores que harán las delicias de los más exigentes con el estilo de su bicicleta y su montaje aunque algo complicado en un primer momento, se convierte en algo asequible con un poco de practica. El sistema básicamente se basa en encajar el caucho en la llanta y fijarlo con unas bandas de plástico ayudados de unos desmontables. Una vez instalado el neumático queda fijado y ni se mueve.
Donde encontrar ruedas macizas para bicicletas
Puedes encontrar más información de las ruedas macizas para bicicletas en su página oficial o página de Facebook donde están publicadas las instrucciones de montaje, medidas, colores y todas sus características. Sin lugar a duda puede ser un elemento fundamental para los cicloturistas que hacen muchos kilómetros pero que no quieren enfrentarse a un desagradable pinchazo.
Actualmente disponen de tres tipos de neumáticos en base a medidas y compuestos se llaman:
- Thoroki, para bicicletas de montaña con diámetros que van desde 16″ a 27″ por tanto las bicicletas de 29″ de momento no tendrían posibilidad de este tipo de neumático.
- Musai, para bicicletas de carretera con medidas disponibles para 700x23mm y 700x28mm en compuestos Soft (blando) y Hard (duro).
- Nymph, para bicicletas urbanas con diámetros desde 16″ hasta 20″.
Referencias de utilización de ruedas macizas para bicicletas
En la actualidad no conocemos ningún equipo ciclista de categorías continentales o protour que esté utilizando este tipo de neumáticos pues practicamente todos son asiduos al modelo tubular, pero si que algún triatleta que compite en Ironman y Triatlones los están utilizando con muy buenos resultados aunque posiblemente el rendimiento a nivel de velocidad no sea igual que el tubular.
Todavía no se sabe nada acerca de su rendimiento en pruebas duras como las clásicas francesas y belgas de pavé, pero sus prestaciones pueden ser muy interesantes de cara a este tipo de superficies.
El siguiente video promocional, muestra los neumáticos Tannus en acción.
Exelente ,invento…
¿Que ocurre con el agarre de esa cubierta maciza cuando se desgasta el dibujo? ¿Resbala o no?
Pues es de suponer que se notará bastante el bajón de rendimiento cuando el dibujo y la capa exterior de la goma se haya desgastado, a medida que tengamos información la publicaremos.
hola para colombia las venden, y cuanto cuestan gracias
—
Hola, tendrás que mirar en tiendas de tu zona o en alguna tienda online con envío internacional, puedes consultar distribuidores aquí: http://www.tannus.com/#distributors
Para cuando cubiertas para mtb 29″?
Pues eso ya no se, supongo q tenga sus inconvenientes para MTB
Tengo unas Tannus y van bastante bien. Eso sí, ni de coña se instalan como en sus anuncios. Hicieron falta tres tipos de aúpa para calzarle las gomas a mi bici (26″), y 10 euros de montaje de cada una. Esto es importantísimo, porque son ruedas muy caras (70 euros) y hay que meterles 10 euros más en montaje. Esto no te lo dicen en ningún sitio.
En barro resbala bastante, pero tienen el agarre justo. Yo llevo cinco meses que las uso más de 10 km a diario y no se han desgastado absolutamente nada. Nada. Son una pasada. Si siguen así, me durarán hasta que jubile la bici 😉
Gracias por compartir tus impresiones, está bien lo que comentas del montaje porque a mi también me parece que puede ser un poco engorroso.
Hola hay para 28 tipo gravel, gracias.
las uso desde hace un mes, y el montaje no es especialmente complicado, eso si , lleva su tiempo, sobre todo con la primera rueda, luego que le coges el tranquillo, coser y cantar. Habré hecho con ellas unos 200 km por distintos tipos de suelo, incluido tierra, piedras, paves, etc.. y en liso van muy bien , en tierra también, ya donde el suelo sea irregular, se nota cierta dureza; que en bicicleta de carretera como la mia, sin amortiguación, se hace un poco duro, pero ya en asfalto , muy bien. Otra «peguilla» es que creo deslizan un poco menos que las tradicionales, claro que eso se compensa con el tiempo que pierdes en reparar un pinchazo. En resumen, que son cojonudas para andar por ciudad y carretera, eso si, siempre que no quieras competir o batir records. Claro que yo no puedo opinar, porque soy un dominguero de la bici y para sacar una media de 22 km hora me las veo y me las deseo con macizas o con aire,. En fin que cada cual haga lo que quiera, yo voy a tope con ellas.
Gracias por las opiniones, muy concretas y de primera mano.
Hola me llamo VICENTE!
Las tengo montadas, desde junio de 2015 y es en esta última salida de Pascua, cuando me ha hecho un extraño, la rueda delantera, al dar, con el flanco de dicha cubierta, en una desformación puntiaguda del asfalto de la calzada.
También hay que subrayar que he hecho 10.000km, con ellas, sin mantenimiento alguno. Es hora de sustituirlas por un juego nuevo.
Practico cicloturismo, con alguna que otra marcha; y en lo referente al agarre es algo menor que cubierta y cámara, con la textura más dura. Estas próximas las pediré con textura normal.
A parte de lo señalado, nada que objetar, ya que las monté yo mismo.
Un saludo.
Muchas gracias por tu opinión, es de mucho valor.
Hola! Me parecen buenas, pero la velocidad,comparada con tubulares, disminuye un 10%-15% y desde luego el rodar no es tan «fino» (parece que hay un pequeño rozamiento). La tranquilidad de no pinchar supera los inconvenientes.
Puse ruedas macizas en mi urban hace más de 1 año y me ha dado un resultado excelente. El problema lo tengo ahora. He roto unos radios y me dicen que no es posible montar los radios sin desmontar las cubiertas. El problema es que me dicen que estas cubiertas no son desmontables. Si se desmontan, se rompen y no se pueden volver a utilizar. ¿Es cierto?
Hola Angel, pues no se exactamente si podrás volver a montarlas, todo pinta a que las grapas que se utilizan para calzarlas y fijarlas se puede deteriorar. Es un problema lo de los radios, ciertamente. Ya nos dices si al final desmontas.
los envian hacia venezuela,de donde son
Hola, no vendemos estas cubiertas. Contacta con un distribuidor en LATAM
Hola. Soy inventor creativo y me dedico al arte usual, y soluciones, estoy y uso un velocipedo echo × mi inspirado en el inventado 1860 lo creé hace 20 años y desde entonces lo uso. Estoy creando desde hace un año otro pero con muchas mejoras. Como pedales teletelescópicos, que alargan si vas a subir pendiente o bajarlas, con rueda de carrera. Y de aluminio carrera. Tiene opción de que la rueda pequeña trasera es eléctrica para trayectos de viaje
O no. Es autónoma total no necesita batería. O una pequeña si de quiere. Tiene remorque si se quiere
Con o sin placa solar flexible. La rueda grande es de 1200cm de altura más cubierta. La cual la hago de varias formas. Cubierta con cámara. Tubo goma con tubo interior de polietileno hueco. Y de caucho negro que de una para la Junta del cristal de para brisas de vehículos. Pero recientemente he descubierto este tubular macizo. El cual ya lo estoy probando
Para la rueda de este prototipo de prestaciones carrera y viaje aventura de largas distancias. El cual estoy preparando para hacer el carril bici más largo de Europa. Actúalmente no necesitó de nadie para mis proyectos. Pero si os hace falta publicidad estoy abierto a sugerencias para primos y espectáculos. Los cuales ya vivo con la que uso actualmente. Un abrazo y saludos a todos los afines por aquí al MUNDO de la sostenibilidad y el deporte limpió. Bss