Por tu seguridad, utiliza luces para bicicletas en tus salidas
Estamos prácticamente en invierno, la duración de los días es cada vez menor y las salidas en bici como no las hagas por las mañanas, te encuentras que, te atrapa la noche antes de lo que piensas. Llegada esta época del año lo más sensato es utilizar un kit de luces para bicicletas para hacerse ver, una delantera que sirva tanto para indicar la posición como para iluminar el camino y una trasera que gracias a sus destellos adviertan de nuestra presencia a los vehículos precedentes.
Elige las luces para bicicletas más adecuadas
Una vez te hayas decidido a disponer de luces para bicicletas, comprobarás que no todas las luces son iguales, puedes encontrarte muchísimas diferencias entre unas y otras en función de los siguientes parámetros:
- Potencia máxima de iluminación. Normalmente expresado en lúmenes, se utilizan luces para bicicletas con mayor potencia para la luz delantera y menor potencia para la trasera. Las delanteras pueden oscilar entre los 400 y 3.000 lux, mientras que las traseras las encontrarás desde 10 hasta 100 lux.
- Tipo de batería. Interna de litio-ion recargable o de pilas desechables. Las primeras son más caras pero más cómodas y a la larga rentables por utilizar un enchufe tipo USB para cargarlas. Las segundas mucho más baratas pero condicionadas al rendimiento y duración de pilas tipo botón.
- Modos de funcionamiento. Destellos, continua o progresiva. Son los diferentes modos de funcionamiento que podemos encontrar, para señalizar nuestra posición podemos emplear el modo de destellos (baliza) de las luces para bicicletas. Para iluminar el camino en momentos de oscuridad o poca luz, el modo continuo es el más adecuado.
- Formato de batería. Interna o externa. En el caso de baterías de litio-ion la batería puede ser interna o externa. Mucho más cómodas y duraderas las primeras pero evidentemente más caras. Las luces para bicicletas con baterías externas son más incómodas de montar y requieren de sujetar tanto el cabezal como la batería y conectarlas con un cable.
- Tipo de bombilla. Halógena o led. Tanto unas como otras iluminan mucho, la diferencia básica es el consumo, las halógenas tienden a consumir bastante más pero las led ahorran bastante batería y multiplican la duración de la batería de forma importante.
- Duración de la batería. Expresada en horas según el modo de funcionamiento. Dependiendo de la potencia de bombilla, capacidad de la pila o batería y de los modos de funcionamiento la duración podrá ser muy variable, desde una hora hasta más de 20 horas de funcionamiento. Este es un aspecto muy importante a tener en cuenta a la hora de adquirir unas buenas luces para bicicleta.
- Detectores de vehículos. Algunos fabricantes como Garmin han incluido en sus luces para bicicletas unos detectores de proximidad para vehículos indicando de nuestra posición al acercarse un vehículo y también avisando al ciclista de la presencia de un vehículo a partir de cierta distancia.
- Posibilidades de montaje. Si tienes varias bicicletas, es un factor importante poder disponer de accesorios para montar las luces en todas ellas gracias a contar con soportes y bastidores adicionales, el ahorro puede ser considerable.
Como recomendación, es aconsejable que la luz delantera disponga de al menos de una potencia de 600 lux mientras que la trasera tenga un mínimo de 40 lux.
En ambos casos deberán disponer de al menos dos modos de funcionamiento (Destellos y luz continua).
La duración mínima recomendable para una buena luz es de al menos 2 horas de funcionamiento a pleno rendimiento y 6 horas en modo destello para garantizar que las salidas con poca luz queden aseguradas.
Modelos y marcas de luces para bicicletas
Dentro de las marcas tenemos gran variedad y podemos encontrar bastantes fabricantes de luces, la mayoría de ellos asiáticos. Lezyne, Specialized, Garmin, Cateye y Knog son algunas de los fabricantes más reconocidos de luces para bicicletas.
En mi caso particular me decanté por utilizar las luces de Specialized, tanto la delantera como la trasera compré las Flux Expert y no puedo estar más satisfecho por su resultado. Sus principales características son:
- Larga duración de la batería, con cada carga tengo para dos o tres salidas de entre 2 y 4 horas.
- Mucha potencia, se ven a una distancia mínima de 500 metros.
- Con varios soportes, para poder cambiarlas de bicicleta de forma rápida y sencilla.
Sin lugar a dudas comprar las luces para bicicletas fue una de las mejores decisiones, otros vehículos te ven con anticipación, se separan sensiblemente más y te adelantan con algo más de atención. En las siguientes fotos podéis verlas montadas.
- Muestra de iluminación a 100% de potencia
- Flux Expert con mando a distancia
- Flux Expert con anclajes
Buen reportaje
Maravillosa crónica como siempre. Estas luces caen en poco tiempo. La verdad es que me has convencido.
Buen documento, con explicación correctamente detallada