Entrenamiento con Plataformas Vibratorias para ciclistas
Las plataformas vibratorias son una muy buena opción para el entrenamiento de determinados deportes como: ciclismo, carrera a pie, triatlón, duatlón, …, sin mencionar los beneficios a nivel de recuperación muscular que pueden representar.
¿Para qué sirven las plataformas vibratorias?
Las plataformas vibratorias, básicamente, consiguen reducir a 10 minutos al día las largas y pesadas sesiones de un entrenamiento tradicional.
¿Cómo funcionan las plataformas vibratorias?
Las vibraciones provocan que los músculos del cuerpo se contraigan de forma involuntaria. La respuesta de su cuerpo al estímulo vibratorio produce diferentes beneficios para la salud.
¿Qué efectos sobre mi salud tiene el entrenamiento con plataformas vibratorias?
BIENESTAR
- Mejora la circulación sanguínea y linfática.
- Oxigena tejidos y elimina toxinas.
- Aumenta la densidad mineral ósea.
- Relajante.
PREPARACIÓN FÍSICA
- Aumenta la fuerza y potencia muscular.
- Recupera rápidamente de la fatiga muscular.
SALUD
- Previene y rehabilita lesiones.
- Mejora el equilibrio.
¿Cuáles son las contraindicaciones de uso de las plataformas vibratorias?
- Problemas visuales a nivel de retina.
- Graves enfermedades vasculares (varices en fase avanzada) y cardiovasculares en general.
- Mujeres embarazadas.
- Graves formas de hernia.
- Prótesis de cadera y rodilla (en niveles de vibración altos)
- Epilepsia.
- Uso de placas, clavos y estructuras de osteosíntesis en general marcapasos o cualquier otro aparato electrónico interno.
- Tumores y procesos metastáticos.
- Estar particularmente cansado, indispuesto o excesivamente estresado.
- Estados inflamatorios causados por traumas de naturaleza músculo-eléctrico.
- Tras una operación quirúrgica (en al menos 2 meses), situación post-traumática o enfermedad genérica transitoria como cefalea, lumbalgia, etc.,… hasta que desaparezcan los síntomas.
- Intolerancia psicológica al estímulo vibratorio.
¿Hay muchas diferencias entre el ejercicio con plataformas vibratorias y el cardiovascular?
Estudios científicos afirman que los efectos de ambos ejercicios son similares. Y que de hecho se alcanzan más rápidamente con el ejercicio vibratorio. En un entrenamiento cardiovascular se ejercita entre el 40%-50% de los músculos del cuerpo mientras que con el movimiento vibratorio se consigue ejercitar entre el 80%-100% de los músculos.
De todas formas hay que tener en cuenta que el corazón es el músculo más importante y, es por ello, que lo más eficaz es combinar ambos ejercicios.
¿Cuál es el tiempo máximo de entrenamiento diario con plataformas vibratorias?
Cada sesión diaria, podría constar de un máximo de 8 series de repetición en el caso de las plataformas de movimiento triplano, y 3 series en el caso de las plataformas de movimiento oscilante. Puedes realizar todas las repeticiones siempre con la misma postura, o ir variando los grupos musculares a trabajar.
¿Cuáles son las variables que intervienen en el entrenamiento con plataformas vibratorias?
Las variables que intervienen en el ejercicio son 3:
- Tiempo: mide la duración en segundos del ejercicio.
- Frecuencia: representa el número de vibraciones por segundo.
- Amplitud: dimensión de cada ciclo oscilatorio. Mide en milímetros el desplazamiento de la onda de pico a pico. A mayor amplitud, mayor intensidad de entrenamiento.
* La amplitud dentro de las plataformas con movimiento oscilatorio cambia según la posición de tus pies. Si te apoyas en la parte más central de la plataforma, el movimiento tendrá una amplitud mínima de 5mm. Mientras que si aumentas la distancia entre tus pies la amplitud del movimiento irá también aumentando hasta alcanzar los 10mm.
¿Es mejor realizar la sesión con las plataformas vibratorias, antes o después del ejercicio cardiovascular?
El orden en el que realizar ambos ejercicios puede variar según sus objetivos. Se puede utilizar antes del ejercicio cardiovascular como calentamiento o después de una dura sesión de ejercicio utilizarla para masajear y “soltar” los músculos fatigados.
Como siempre ,gran articulo.Esta curioso este nuevo método.