Seleccionar página

I Marcha Cicloturista Solidaria Santander

El domingo 28 de abril de 2013 tuvo lugar la I marcha cicloturista solidaria Santander, que tenía como objetivo la recaudación para el Banco de Alimentos de Cantabria. La cita congregó a más de 100 cicloturistas de toda la región que quisieron aportar su granito de arena a esta buena causa. La marcha estaba organizada por la Peña Cicloturista Sprint de Camargo y la Federación Cántabra de Ciclismo.

Durante todo el fin de semana, el agua hizo acto de presencia en la región. Me harté de rezar y encomendarme a los dioses para que el domingo todo cambiara y el transcurso de la prueba fuese sobre pavimento seco. No tuve suerte o no puse lo suficientes huevos a la virgen porque cayó la del pulpo.

Eran las 8:30am cuando me disponía a salir de casa, en el cielo unas nubes un tanto amenazadoras y ligeras gotas caían del cielo. No había miedo, al menos me acercaría a recoger el dorsal 129 que me había tocado y a hacer la foto en la salida. Un par de kilómetros antes de llegar, una nube me puso perdido, descargó todo su cargamento sobre mis espaldas.

Marcha Cicloturista SolidariaYa en el recinto dispuesto para la salida, comenté los pronósticos del tiempo con otros compañeros, alguna foto de rigor y otras lindeces. Pasadas las 9 de la mañana se daba la salida neutralizada y comenzamos a rodar. En mi cabeza solamente rondaba una idea, elegir el cruce por el cual tomar el desvío que me llevaría a casa y me evitaría de un sufrimiento agónico.

Lo cierto es que a medida que avanzábamos, el cielo iba tomando otro color, azul con nubes algodonosas que nos engañaba para que no abandonáramos. Efectivamente, el cielo nos la jugó en el punto más distante de la ruta, se cerró nuevamente con nubes negras y descargó una buena tromba sobre el pelotón, justo antes de comenzar el ascenso al puerto.

La subida del día es conocida como «El Esquilo» y comienza en la población de Llueva y termina en el alto de Fuente Las Varas a 450m de altitud. Es una subida constante, sin descansos y con algunas rampas duras al 13-15%. Supuestamente antes de comenzar la subida, la organización realizaría un reagrupamiento de todo el pelotón, pero entiendo que con las condiciones climatológicas tan adversas, nos privaron de quedarnos fríos para hacer la subida lanzada. Eso y un pequeño percance con la cadena de la bicicleta hizo que me quedara cortado del grupo en el que estaba y me bajé de la bici para arreglar el problema y engranar el plato pequeño. Durante la subida, fui recuperando puestos y metros hasta llegar a la cima donde había congregado un gran número de participantes y el control de dorsales que era lo más rústico de la zona (un hombre cantando dorsales y otro apuntando).

Una vez coronado el puerto, con la ropa totalmente empapada y más de 6kg de agua encima, continuamos la marcha hasta llegar a casa, quedaban 40km y pude hacerlos en compañía de otros 4 colegas lo que hizo este momento rápido y ameno.

Si bien, el objetivo y finalidad de la marcha cicloturista solidaria, era la de recaudar dinero y comida para el Banco de Alimentos de Cantabria, objetivo espero que cumplido y que el año que viene se vea aumentado. Por mi parte la experiencia, aunque sufrida ha sido muy buena.

Fotos por Sari Sainz y Manu Expósito

fransaiz.com